Donantes de memoria
Director: Christian Camilo Ossa Rodríguez
Sinopsis
Cinco historias desde la capacidad del perdón y la reconstrucción del tejido social, y su inmenso aporte a la sociedad, en donde su participación dignifica y enaltece los valores humanos, aun siendo víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado.
Los pasos perdidos: la ruta de los migrantes haitianos En Colombia
Director: Arturo Almanza K
Sinopsis
Miles de migrantes haitianos enfrentan una dura travesía por Colombia de más 1.700 kilómetros en su ruta para cumplir el sueño americano en Estados Unidos. Un recorrido lleno de dificultades y grandes esfuerzos. Una lección de fortaleza y esperanza.
Bajo San Juan
Director: David Guevara Montaña
Sinopsis
Cinco años después de la desmovilización de las FARC y del fracaso de los diálogos con la insurgencia del ELN, el conflicto se ha recrudecido y las comunidades están quedando en medio de una grave crisis humanitaria que les ha obligado a abandonar su territorio y acudir a la atención del Estado. Comunidades campesinas, afro e indígenas del Chocó, Colombia, nos cuentan sus problemáticas.
Two - Spirit
Directora: Mónica Taboada Tapia
Sinopsis
Para Georgina, una mujer trans indígena, la vida en el desierto es solitaria y cruel. En su ranchería, nadie entiende quién es ella.
Paso a PAZo
Director: Luis Carlos Osorio Páez
Sinopsis
Paso a PAZo es una creación colectiva que, desde la diáspora y el exilio, pretende generar reflexiones sobre el arte, la memoria, el conflicto armado en Colombia, las víctimas, la resiliencia y la construcción de paz.
Acuatenientes
Directorxs: Andrés Gil y Michel Ávila
Sinopsis
Al norte de Colombia se encuentra un municipio cuya economía se basa en el cultivo de banano y la palma de aceite, estas plantaciones son en su mayoría de grandes terratenientes, quienes acaparan el agua, dejando varios pueblos totalmente secos.
Entre el dolor y la tierra
Director: César García Garzón
Sinopsis
A la familia Achagua le mataron a dos hermanos. A la familia Mora también. A la familia Morales le arrebataron otro hijo. Sus nombres fueron cambiados y sus vidas silenciadas. Quince años después, los responsables directos de esas ejecuciones extrajudiciales hablan por primera vez con las víctimas del Casanare. Un camino a la verdad que ha necesitado escarbar la tierra para sanar el dolor.
Silencio en la noche
Director: César García Garzón
Sinopsis
Entre La Plata (Huila) e Inzá (Cauca), el Batallón Pingoanza asesinó a tres jóvenes inocentes y a un padre y a un hijo, y los hicieron pasar como falsos positivos. 16 años después de este crimen aún no hay un responsable directo de estos asesinatos.
A la sombra de Cumaré
Director: Daniel Guillermo Vargas Pardo
Sinopsis
A la sombra del Cumaré es la palabra de curación entre un nieto y sus abuelos ante una terrible enfermedad que ataca a la humanidad, el covid-19.
Nuestros hijos
Director: Andrés BO
Sinopsis
Entre el 28 de abril y el 30 de junio del 2021 fueron asesinados 74 jóvenes en el marco del paro nacional. 44 de estos fueron asesinados en Cali y 17 en la loma de Siloé. En al menos 28 de estos asesinatos, los responsables serían agentes de la Policía. Las familias de las víctimas piden justicia.
Guerreras: violencia y arte en Colombia
Directora: Paola Tamayo Sinopsis
Diferentes proyectos han sido tanto dirigidos como llevados a cabo por mujeres que buscan la sensibilización del público y la visibilización del tema de la violencia contra la mujer en marco del conflicto armado.
Cortometraje
documental nacional