Selección Oficial
Largometraje Ficción Internacional
The furthest distance in the world
Directora: Wang Qiang. País: China

Sinopsis
Una serie de llamadas anónimas de extorsión y fotos de desnudos enviadas a su casa hicieron que la poderosa doctora Zhao Hanxue sufriera la violencia de su marido. La hija se escapó de casa y se desconoce su paradero. ¿Podrá Zhao Hanxue resolver el chantaje y escapar de la violencia? ¿Cómo debe encontrar a su hija?
Orpa
Director: Theo Rumansaral. País: Indonesia

Sinopsis
Orpa (13) es una niña papuana estudiosa que su padre va a casar con un hombre rico de Jayapura. Reacia a su destino de convertirse en una ama de casa obediente, decide huir una noche para perseguir su sueño de asistir a la escuela en Wamena, donde quiere aprender más sobre los efectos medicinales de las plantas de Papúa. Durante su viaje, se cruza con Ryan (28), un aspirante a músico de Yakarta, y accede a llevarlo a Wamena. En su viaje, surge una dulce amistad entre la extraña pareja mientras intercambian su visión de la vida. Sus viajes se encuentran con dificultades ya que son perseguidos tanto por el padre de Orpa como por las aldeas que acusan a Ryan de huir de un asesinato.
Gava Şitil Mezin Dibin
Directora: Rêger Azad Kaya
País: Siria

Sinopsis
Un yogurtero y su hija de Kobanê (Siria-Rojava) experimentan la dinámica social reconfigurada por la guerra y la revolución.
Las preñadas
Director: Pedro Wallace
País: Argentina – Brasil

Sinopsis
Las preñadas es un drama social, una “road movie” a pie. Narra el viaje en busca de ayuda que emprenden Juana y Carmela, dos mujeres embarazadas, desde un barrio periférico donde viven, hasta hospitales de dos ciudades en la frontera entre Argentina y Brasil. En este recorrido se encontrarán con la falta de solidaridad y la ausencia y abandono del Estado, situación que las lleva a descubrirse y crear una fuerte amistad.
Migrants
Director: Masoud Ahmadi.
País: Irán

Sinopsis
La película sigue a quince personas diferentes pero no cuenta sus historias. Tenemos quince historias, pero no contadas. Esta película, en cierto modo, es una interpretación cinematográfica del teatro pobre de Jerzy Grotowski. Pobre en todo. Independientemente de su condición de producción, todo lo que vemos en la película está simultáneamente en ella y no lo está. Nos encontramos con un pájaro que es y no es. Un tren que pasa y no pasa. Un coche que pasa y no. Una explosión que ocurre y no ocurre. Y un pueblo que existe y no existe. Esto es lo que es la migración. Dejas tu lugar de nacimiento pero estás todavía allí. Vas a otro lugar, te sientes físicamente en otro lugar pero has dejado atrás tu yo real.