Sinopsis
Ganadores
1986, en un pueblo de Francia. Natalia, de origen argentino, tiene 11 años cuando descubre extrañas cicatrices en el cuerpo de su padre. A partir de ahí, la sombra del pasado flota en el cotidiano de Natalia, quien desde su mirada infantil interroga el exilio y el mundo de los adultos.
Directorxs: Elvira Barboza
Sinopsis
Ganadores
Después de la muerte de su padre, Alejandro decide rescatar a su madre. Ella está internada en un manicomio rural y él cree que fue recluida injustamente. Ahora, junto a esa hermosa mujer, Alejandro emprende un viaje largo y extenuante; ellos dos juntos y solos, estarán desafiados emocional y físicamente mientras atraviesan las inhóspitas montañas de Antioquia en un viaje de amor y locura.
Director: Diógenes Cuevas
Sinopsis
Ganadores
Benjamín, su tío César y Genaro son conducidos por su patrón menonita a un lugar desolado en el Chaco paraguayo, donde permanecerán durante días construyendo alambradas. Los días son largos, el progreso lento. Benjamín no se acostumbra al trabajo duro y aburrido, ni al silencio opresivo de esta árida región. Él quiere irse.
Director: Federico Adorno
Sinopsis
Ganadores
En lo profundo del río Bojayá, Chocó, Oneida aprendió la tradición del alabao: cantos ancestrales de los pueblos negros para acompañar a las ánimas en su tránsito al más allá. El dolor de la guerra es su fuente de inspiración. Este es un viaje hipnótico por su mente y el río que la recorre, aguas llenas de luz y oscuridad.
Director: Germán Arango Rendón
Sinopsis
Ganadores
Una joven zambullidora recolecta bolas de golf que caen a una ciénaga. Para sustentarse, las vende al mismo hotel de donde estas salen expulsadas.
Director: Camilo Cortés
Sinopsis
Ganadores
¿Si las calles pudiesen hablar, qué dirían? Aurora es una triste y solitaria calle de una gran ciudad. En un día lluvioso, recuerda su trayectoria y sueña sobre el futuro preguntándose: ¿es posible para una calle morir?
Director: Radhi Meron
Sinopsis
Ganadores
La guerra civil y el franquismo dejaron tras de sí un paisaje de terror con decenas de miles de civiles asesinados, sepultados sin nombre y abandonados al olvido. No solo les fue arrebatada la vida, sino también el derecho a ser recordados y a una sepultura digna. Décadas después, España sigue siendo un país sembrado de fosas comunes.
Directorxs: Remedios Malvárez y Arturo Andújar
Carlos Andrés Casto Macea
Director y productor de cine
Perfil
Carlos Castro Macea (Colombia) Director y productor de cine documental. Profesional en Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena. Magíster en Cine Documental de la Universidad de Chile. Director general y fundador de Canal Cultura, medio de comunicación y productora de cine con interés en Derechos Humanos y documentales creativos. Docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en asignaturas de edición audiovisual, televisión y narrativa sonora. Coordinador de producción de la MUICA / Muestra Itinerante de Cine Africano y coordinador de prensa del Hay Festival Cartagena. Ha sido jurado y curador de diversas convocatorias y festivales de cine nacionales e internacionales.
Magali Rocha Donnadieu
Productora
Perfil
Productora cinematográfica egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, estudió literatura y periodismo cultural en París en donde se dedicó a la promoción del cine latinoamericano. Estudió también cursos de producción en el Instituto Nacional del Audiovisual en Francia, y en la escuela de cine La FEMIS. Ha producido varios cortometrajes que han participado y han sido premiados en festivales internacionales. Trabajó en festivales como el Festival de Cannes, Cinéma du Réel, Les écrans documentaires, y el Festival de la Memoria. En 2020 estrenó su primer largometraje documental “Volverte a Ver” de la directora Carolina Corral. En 2021 estrenó “Llueve”, cortometraje documental animado como directora y productora en el festival de Annecy y La Semaine de la Critique. Sus trabajos han estado nominados a 5 premios Ariel.
Alejandro Salgado Baldovino
Crítico de Cine
Perfil
Crítico de cine y cultural, bloguero y administrador de empresas
Noelia Torres
programadora y productora
Perfil
Noelia Torres es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especializada en Gestión Cultural y maestranda de Patrimonio Documental. Desde hace seis años trabaja en muestras y festivales de cine, desempeñándose en la organización de La Semana del Documental de DocMontevideo y como programadora del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay - Tenemos Que Ver. Además ha integrado proyectos de rescate y difusión del patrimonio cinematográfico uruguayo.
Pablo Bochard
Director de Cine
Perfil
Pablo Bochard es realizador audiovisual nacido en Argentina. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los Silencios (2019) y La Noche al Sol (2018).
Johnnier Aristizábal Santa
Investigador y realizador cinematográfico
Perfil
Investigador y realizador cinematográfico con 15 de experiencia profesional. Es asesor narrativo de diversos cortometrajes ganadores de estimulos públicos para su realización. Realiza procesos de investigación creación cinematigráficos y es autor de artículos publicados en revistas academicas.
Samantha Luis Román
Psicóloga social, magíster en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad
Perfil
Psicóloga social, magíster en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad, y fotógrafa con experiencia en las artes, el cine, el trabajo comunitario y la defensa de los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad.
Meliza Mayor
Animadora de personajes
Perfil
Animadora para series, cortometrajes, videoclips y contenidos educativos, en paralelo realiza talleres de animación para niños y jóvenes.
Edwin Daniel Diaz
Director y productor de cine
Perfil
Edwin Daniel Díaz es realizador de audiovisuales y multimedia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con amplia experiencia en el desarrollo, producción y posproducción de cine, televisión y video. Becado por el Fondo de Desarrollo Cinematográfico con los Diplomados “Producción ejecutiva y marketing de cine” de la Universidad Manuela Beltrán y “Mercadeo de proyectos cinematográficos y audiovisuales” de la Universidad Minuto de Dios. Co fundador del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos. Edwin Daniel Díaz es director de los largometrajes “Santa María” y “Decembrina”, actualmente en etapa de postproducción. Edwin Díaz es actualmente el director de LA VILLA PRODUCCIONES
Dagoberto gomez sandoval
Cinematógrafo ( director de fotografía)
Perfil
Director de fotografía , larga trayectoria de 12 años en publicidad , cortometrajes y cine
Giovanni Cabrera
Animador
Perfil
Diseñador grafico, Director de proyectos de Animación y Animador, Ilustrador.
ISAAC BASULTO
PRODUCTOR Y CURADOR CINEMATOGRÁFICO
perfil
FRANCISCO SALAZAR
DIRECTOR DE CINE
Jurados