Si dios fuera mujer
Directora: Angélica Cervera Aguirre
Sinopsis
Laura tiene 9 años, ha hecho un tránsito de género y ahora se prepara para su primera comunión. La veremos jugar, cantar, bailar, incluso enojarse y llorar junto a su familia, quienes a pesar de la incertidumbre le brindan el amor que le permite expresar libremente lo que es: una mujer. Huellas de lucha y resistencia
Director: Pedro Pablo Tattay
Sinopsis
La lucha de los pueblos indígenas del Cauca suma 50 años. En 1971, crean el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) para escribir su historia social, política y cultural. El CRIC, en la actualidad, es la organización indígena más relevante de Colombia.
Los zuluagas
Directora: Flavia Montini
Sinopsis
En el intento de comprender las decisiones radicales de sus padres, un hijo de padres exguerrilleros regresa a Colombia tras 25 años de exilio y se adentra en el archivo familiar. Extraordinarias películas caseras y escritos privados revelan conflictos interminables y recuerdos dolorosos. Un diálogo imposible por fin da inicio.
Camilo Torres Restrepo: El amor eficaz
Directorxs: Marta Rodríguez y Fernando Restrepo
Sinopsis
Un diálogo imaginario, intenso y concreto entre Marta Rodríguez y Camilo Torres. Una conversación que intenta procesar 56 años de ausencia de Camilo de la vida social y política de Colombia, desde la teología de la liberación hasta el amor eficaz.
Ernesto, gracias
Directora: Laura Ángel Córdoba
Sinopsis
Desde una mirada íntima, Laura retrata a su hermano Ernesto, quien vive con síndrome del espectro autista. Liliana, madre de ambos, ha sobrellevado una maternidad compleja, en un contexto ajeno a la realidad de una familia que vive inmersa en esta condición. Laura teme que la historia de su madre se repita.
Remolinos de guerra y desarrollo en el río Sogamoso en Santander
Directora: Zaida Jalhk
Sinopsis
¿La naturaleza es solo un lugar en el que la guerra ha acontecido? De ninguna manera. La naturaleza ha sido el escenario estratégico del conflicto armado interno en Colombia, así como su botín y, por tanto, su víctima.
Cicatrices en la tierra
Director: Gustavo Fernández
Sinopsis
Cuenta la historia de cuatro excombatientes de las FARC, cuatro familias de origen campesino con destinos diferentes: William, el hijo pródigo que retorna después de 25 años donde su madre; Fabián, un niño que a los nueve años se fue a jugar a la guerra; David, que trata de forjar otra vida, con su compañera y su hija; y Janeth, quien continúa reivindicando su familia “fariana”, ahora con su pequeña hija.
¿Quién gobierna el río Atrato?
Director: Carlos Gómez
Sinopsis
Un río en Colombia envenenado por la minería de oro ilegal es reconocido como ser vivo por el máximo tribunal del país. ¿Qué significa esto para las personas que viven allí? Los derechos de la naturaleza son una tendencia mundial; el Ganges en India y el río Wanganui en Nueva Zelanda también son parte de la historia.
Suversión
Directorxs: Daniel Camargo Moncayo y Laura López Cárdenas
Sinopsis
Esta película evidencia el fenómeno de los montajes judiciales en los casos Lebrija, Andino, 21N y General Santander. Se busca dar cuenta de una práctica histórica, sistemática y continuada por el Estado que criminaliza el movimiento político-social y persigue el pensamiento crítico.
No odiarás
Directorxs: Gloria Castrillón y Óscar Güesguan
Sinopsis
Una exguerrillera, hoy Senadora, la hija de un militar que cometió graves delitos durante el conflicto armado y la hija de una lideresa que perdió a varios de sus familiares en una masacre paramilitar se adentran en sus dolores y en sus propias tragedias para concluir que es necesario romper el ciclo de violencia en el que nacieron y crecieron.
Cada vez que muero
Director: Raúl Vidales Bohórquez
Sinopsis
Cada vez que muero es un largometraje híbrido, entre el documental y la ficción, que aborda el cine como un ritual de transformación simbólica de la muerte en la experiencia de siete mujeres trans. Es una invitación para sacudirse el luto en el llanto delirante o en la carcajada sagaz, y ver la muerte misma con los ojos de aquellas que irradian la vida, celebran la vida y luchan por la vida.
Hijos del viento
Director: Felipe Monroy
Sinopsis
Entre 2002 y 2010 miles de jóvenes fueron secuestrados y asesinados por el Ejército nacional, y los hizo aparecer como supuestos guerrilleros muertos en combate. Desde entonces se les denomina "falsos positivos". Frente a la impunidad del Estado, tres madres exigen justicia apoyadas por un suboficial que, a riesgo de su vida, denuncia ante las cámaras los crímenes de los que fue testigo.
Cantos que inundan el río
Director: Germán Arango Rendón
Sinopsis
En lo profundo del río Bojayá, Chocó, Oneida aprendió la tradición del alabao: cantos ancestrales de los pueblos negros para acompañar a las ánimas en su tránsito al más allá. El dolor de la guerra es su fuente de inspiración. Este es un viaje hipnótico por su mente y el río que la recorre, aguas llenas de luz y oscuridad.
La niebla de paz
Director: Joel Stangle
Sinopsis
La niebla de la paz sigue la labor de dos guerrilleros de las FARC antes, durante y después de los acuerdos de paz. Uno recoge en terreno y por escrito las historias de vida, los sueños, las motivaciones y los amores de guerrilleros anónimos. El otro, documenta en video el proceso de negociación en La Habana, los rostros y las voces de esos otros guerrilleros conocidos.
El segundo entierro de Alejandrino
Director: Raúl Soto Rodríguez
Sinopsis
Cuatro años después de su muerte, el chamán Alejandrino Carupia le pide en sueños a su esposa Teresa Bailarín un nuevo entierro. Al desenterrarlo, Teresa encontró su cuerpo momificado. Ahora ella prepara los rituales necesarios para cumplir el deseo de su esposo y poder darle sepultura en su pueblo.
Un plan de vida
Director: Sjoerd Van Grootheest
Sinopsis
Cinco años después de un Acuerdo de Paz, los líderes de la comunidad indígena de Jambaló (Cauca, Colombia) arriesgan sus vidas para proteger a los jóvenes del reclutamiento forzado, en búsqueda de un territorio en armonía.
Nocaout
Director: José Varón
Sinopsis
Yilmar González, es un joven boxeador afrocolombiano y jardinero del cementerio de Siloé, uno de los barrios más peligrosos de Latinoamérica, ubicado en Cali Colombia. Este es el retrato de un “Súper Gallo” de 56 kg quién representa la esperanza de una comunidad que batalla contra de la violencia y el abandono del gobierno
Diario de una palabra
Directora: Ángela López
Sinopsis
Leo, mi hijo de siete años, fue diagnosticado con autismo. Todo lo que pasa por su mente es un enigma para mí, ya que nunca me ha dicho una sola palabra. Esta película narra mi búsqueda de su voz, evidenciando nuestro proceso en el desarrollo de la comunicación. Me he permitido desaprender para volver a aprender una forma diferente de vivir bajo una nueva perspectiva maravillosa que Leo ha traído.
Mineland
Director: Christian Ossa
Sinopsis
Las minas terrestres son un gran problema en Colombia, el país con más artefactos después de Afganistán. Mineland muestra cómo el cine puede ser una poderosa herramienta de resiliencia, narrada desde los sobrevivientes.
Largometraje
Documental Nacional