
¡Tienes
derecho a verlo!
Por octavo año consecutivo la Fundación Impulsos trae una nueva edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos —Colombia, esta vez con el sueño de llegar a más personas a través de una propuesta digital, a la altura del reto que nos ha planteado este 2020.
Teniendo en cuenta la transformación que el mundo vive, el festival se reinventa con la idea de que Tienes derecho a verlo, por lo cual nos propusimos crear un espacio donde pudiéramos continuar con la unión de los derechos humanos y el cine, que esté al alcance de todos.
Creemos que tienes derecho a conocer las realidades sociales que presentamos con esta nueva selección cinematográfica y conversar sobre relatos de libertad de expresión, abuso de poder, paz, conflicto, salud mental, migración, sexualidad, sólo por nombrar algunos.
Del 5 al 13 de noviembre, será un encuentro de 9 días donde nuestro público tendrá derecho a ver 60 películas, asistir a 24 charlas, inscribirse a 3 master class, participar en 3 talleres y conocer a través de diferentes escenarios a más de 75 invitados e invitadas de todo el mundo.
Dentro de nuestra selección participan más de 10 países de América Latina y el mundo, entre algunos de ellos: Colombia, España, México, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Francia, Irán y Portugal.



¿Tienes derecho
a ser parte!
Dentro de la programación de estos 9 días, podrás inscribirte de manera gratuita a nuestra agenda académica que, para este año, será virtual. A través de master classes y charlas con expertos y expertas de la industria cinematográfica, podrás aprender sobre sonido, producción y dirección de cine.
Tienes derecho a participar del 4to taller de Introducción al cine documental para líderes sociales y comunitarios a cargo de Federico Rodríguez, del 3er taller de Sonido y música para cine a cargo de Alejandro Badillo León y del 1er taller de Escritura para nuevos medios, a cargo de Andrés Lopera Sánchez.
También podrás hacer parte de las clases de Producción de cine independiente por Jorge Forero, de Dirección de actores a cargo de Libia Stella Gómez y sobre el Rol del Productor Creativo por Jorge Botero.




Tienes
derecho a decidir
Igualmente, podrás agendarte con nuestra selección. Entre el 15 y el 25 de noviembre tendremos para ti funciones gratuitas en tiempo real, a las cuales podrás llegar a la hora de la película desde la comodidad del lugar que elijas.
También puedes programar tus horarios obteniendo el abono Full Access, el cual te permitirá durante los días del Festival acceder a todas las películas a la hora que más te convenga. Además, un porcentaje del valor del abono se irá en apoyo de las películas colombianas que hacen parte de la selección.
Nuestra intención es garantizar tu derecho a ver, aprender y pensar en cine en estos tiempos de aislamiento y transformación, donde la unión de fuerzas y el apoyo constante entre todos es vital para lograrlo. Por eso queremos contarte que la Fundación Konrad Adenauer sigue siendo para este año nuestro aliado principal en esta nueva edición del Festival. Nuestro otro aliado eres tú.
Bienvenidos y bienvenidas a la octava edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos —Colombia.
Recuerda que ¡Tienes derecho a verlo todo!



Ediciones Anteriores
El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Colombia nace en el año 2013 y su corazón es la defensa y promoción de los derechos humanos a través del cine. Nuestra programación audiovisual, cultural y académica visibiliza las luchas de individuos y comunidades de todo el planeta para construir un futuro donde se pueda vivir dignamente sin importar el sexo, la raza, la condición social y económica de cada ser humano. Con cada película que proyectamos y encuentro que organizamos queremos ayudar a derribar esos muros que nos dividen, segregan e in-visibilizan en la sociedad. Nuestra apuesta es y será por la creación de una experiencia compartida que afirme la vida digna de cada ser humano. Nuestro ha logrado beneficiar a más de 75.000 personas.

